Skip to content
martes, 4 de noviembre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Alcade propuso a Minsalud destinar recursos del Fonpet para mejorar la infraestructura hospitaliaria

RP
Redacción PDM

COMPARTE

El Alcalde de Villavicencio, Wilmar Barbosa propuso al Ministro de Salud utilizar algunos de los recursos del ahorro del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales – FONPET para invertir al en infraestructura hospitalaria del sector salud.

El mandatario municipal agregó que de lograrse este acuerdo beneficiaría a la ciudad de Villavicencio donde los recursos serían más de 27.000 millones de pesos que podrían ser girados.

También se definió que las empresas prestadoras de salud van a apagar próximamente un total de 11.000 millones de pesos donde Caprecom cancelará en el mes de marzo la deuda pendiente. De igual forma, en el mes de mayo Saludcoop deberá cancelar al menos el 50% y Cafesalud se espera que en cinco años pueda pagar la deuda del 70%.

Por otro lado, la deuda del departamento por los servicios de tecnología por fuera del plan de beneficio del régimen subsidiado asciende a los 16.000 millones, a través de recursos de regalías se gestionará para empezar a cancelar las deudas que afectan el sistema de salud en la región.

El Ministro de Salud, Alejandro Gaviria hizo un llamado a todas las EPS para que se sienten con las empresas sociales del Estado con el fin de que todos tengan los contratos firmados.

Finalmente, la Gobernadora del Meta, Marcela Amaya manifestó que el compromiso de su gobierno es garantizar la prestación del servicio de salud a todos los habitantes de los 29 municipios del departamento.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales