Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

Productores del Meta en «Alianzas productivas para la vida»

Productores del Meta en "Alianzas productivas para la vida" 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Jun 16, 2020
  • Sección Región

COMPARTE

Un total de 27 iniciativas procedentes de 19 municipios, fueron postuladas a la primera fase de la convocatoria “Alianzas productivas para la vida”, liderada por el Gobierno Nacional y coordinada desde la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Meta, cuyo propósito es vincular a  productores del campo afines al sector agropecuario con un aliado comercial formal, quien se compromete a comprar parcial o totalmente la producción, y a participar en todo el proceso.

“Dispusimos de un equipo de alto nivel para asesorar a los municipios y productores, hoy vemos que líneas productivas importantes como el cacao, lácteos, piscícola, plátano, yuca, hortalizas, huevos de codorniz, Maíz, Miel de abejas, panela y soya, entre otros, se postularon a esta convocatoria” expresó Julio Romero, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Meta.

Luego de esta primera fase se seleccionarán aquellas propuestas que cumplan con los requisitos exigidos para convertirse en pre-inversiones (estudio de factibilidad), y por esta vía, encaminarse en alianzas a cofinanciar, con una destinación por proyecto de hasta 200 millones de pesos, según el número de beneficiarios.

Lea también: Granada se prepara para ‘salir a buscar el virus’

El Meta está incluido en la región Orinoquia acompañado de los departamentos de Arauca, Casanare y Vichada, zona en la cual fueron priorizadas 19 alianzas productivas, de las cuales, siete iniciativas serán directas para el departamento y las adicionales se asignarán de acuerdo al proceso de selección y cumplimiento de requisitos.

Para Rodolfo Zea, Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, «la meta es implementar 150 alianzas en todo el territorio nacional, con una inversión de $41.000 millones de pesos, y generar un instrumento que les permita a los productores del campo, mejorar la calidad de vida y aumentar sus ingresos».

Según el Gobierno Nacional, este proyecto que inició en 2002, ha cofinanciado 1.429 alianzas, beneficiando a 85.614 familias campesinas.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales