Durante puente festivo no habrá servicio de bus en Villavicencio
- Publicado en Ago 06, 2020
- Sección Villavicencio
La Secretaría de Movilidad de Villavicencio anunció que durante el confinamiento de este fin de semana se suspenderá el servicio del transporte público colectivo y se levantará temporalmente el pico y placa para vehículos particulares.
Durante los días 7, 8 y 9 de agosto, estará suspendida la prestación del servicio de transporte público colectivo, ya que, por las restricciones del confinamiento, casi total de los ciudadanos deberán permanecer en casa para prevenir el contagio del covid19.
Le puede interesar: Granada no tendrá aislamiento total el fin de semana
El secretario de Movilidad de Villavicencio, Eder Muñoz, explicó que cuando los ciudadanos necesiten salir en su vehículo a realizar abastecimiento deberá hacerlo una persona por carro o moto, siempre y cuando estén habilitados por su pico y cédula. La medida del pico y placa para vehículos particulares no regirá durante el confinamiento.
Lea: Estas serán las medidas que regirán en Villavicencio durante el puente festivo
En cuanto a los taxis, el funcionario confirmó que se habilita la prestación de este servicio de transporte durante el confinamiento de este fin de semana, pero que deberá solicitarse únicamente por medio de plataformas telefónicas.
A los taxis sí les regirá el pico y placa normalmente, así:
| DÍA CALENDARIO | NO PODRÁN TRANSITAR LOS TAXIS DE PLACAS TERMINADAS EN |
| VIERNES 7 DE AGOSTO | 0, 1 y 2. |
| SÁBADO 8 DE AGOSTO | 3, 4 y 5. |
| DOMINGO 9 DE AGOSTO | 6, 7 y 8. |
Por último, Muñoz aclaró que a los exceptuados por el decreto del confinamiento para Villavicencio tampoco les regirá el pico y placa vehicular, pero que podrán transitar en moto máximo dos personas y en carro máximo cuatro, todos con tapabocas.
Aquí: Autorizan caravana promovida por Uribismo en Villavicencio
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.