25 cocodrilos del Orinoco fueron trasladados al Vichada

- Publicado en Mar 30, 2023
- Sección Ambientales

Se trata de 20 hembras y 5 machos que se llevarán desde Puerto López hasta su hábitat natural en el río Tomo, que hace parte del parque natural El Tuparro y se encuentra ubicado en el Vichada, desde allí seguirán su proceso de reproducción.
Los cocodrilos del Orinoco o caimanes llaneros hacen parte de los 470 que se encuentran en la Estación Tropical Roberto Franco de la Universidad Nacional (ETRF). Esta especie está siendo protegida con el fin de repoblar áreas de la región.
Según explicó a Caracol Radio, Mario Vargas, director de la ETRF, 21 de las especies tendrán transmisores satelitales que ayudarán a mantener un seguimiento científico de estos.
“hacen parte de este proyecto para promover la repoblación de la especie que está críticamente amenazada”, agregó el director.
Este traslado fue encabezado por el proyecto Plan de Acción Interinstitucional para la Conservación del Caimán Llanero, liderado por la Universidad Nacional y Cormacarena.
El reptil se encuentra catalogado como especie en peligro crítico de extinción. Seguido del caimán negro y el caimán tres bandas, es uno de los caimanes más grandes del mundo.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
