Capturan a 16 integrantes de la banda «Los Carneros » en Villavicencio

- Publicado en Jun 12, 2017
- Sección Lo Mas Reciente
La organización criminal operaba en los municipios de Villavicencio, Restrepo, Acacías y los corregimientos de La Cuncia y Pompeya.
La Policía Metropolitana de Villavicencio, en coordinación con la Fiscalía logró desarticular en las últimas horas una peligrosa estructura delincuencial señalada del delito de abigeato, la cual había concentrado su accionar criminal en los municipios de Villavicencio, Restrepo, Acacías y los corregimientos de La Cuncia y Pompeya.
Durante la operación, la Policía capturó a 16 integrantes de la banda “Los Carneros”, que serían responsables del hurto a 27 fincas de la región. Los detenidos son acusados del robo aproximado de 160 reses avaluadas en 560 millones de pesos. Sin embargo, las autoridades informaron que aún no se ha establecido el número total de hurtos cometidos ni de reses asesinadas por esta banda criminal.
Entre los capturados se encuentran alias ‘Costeño’; alias ‘Pichon’; alias ‘Yeye’; alias ‘Toro’; alias ‘Morocho’; alias ‘Virguez’; alias ‘Mocho’; alias ‘Óscar’; alias ‘Gemelo 1′; alias’Gemelo 2’; alias ‘Wilson’; alias ‘Tigre’; alias ‘Machuca’; alias ‘Perra Flaca’; alias ‘Lucho’ y ‘Tatiana’.
De acuerdo con las autoridades, mediante prueba técnica e interceptación de teléfonos, se comprobó la presencia de estas personas en los lugares en que se cometieron los hechos, estableciendo las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que actuaron.
Ayer (domingo) se cumplieron las audiencias de legalización de captura e imputación de cargos en el Palacio de Justicia. Los 16 capturados tendrán que responder por los delitos de concierto para delinquir enconcurso heterogéneo con hurto calificado y agravado.
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
