¡ A ponerse al día! Secretaría de Movilidad de Villavicencio adelanta operativos de control tecnomecánico
- Publicado en Oct 31, 2018
- Sección Villavicencio
Con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios de transporte público colectivo urbano y de vehículos particulares, la Secretaría de Movilidad de Villavicencio inició este miércoles operativos de control en diversos puntos de la capital del Meta.
Según Jhon Jairo Arango, Técnico de Seguridad Vial y Coordinador Operativo de la entidad, la actividad se realiza para verificar el estado tecnomecánico de los vehículos, luego de que se adelantaran varias visitas preventivas, “se había hecho recomendaciones a conductores, propietarios de buses y gerentes de empresas pero incumplieron”, dijo el funcionario al revelar que solo en las primeras horas de la mañana, fueron inmovilizados cuatro buses de servicio público.
Arango sostuvo que son necesarios estos operativos en los cuales han encontrado busetas y carros particulares que no se están actos para el tránsito en vías públicas, de acuerdo con la normatividad.
“Hemos encontrado llantas, lisas, vidrios vencidos, extintores vencidos, sillas sin cinturones de seguridad y hasta una buseta con el piso roto”, dijo el Coordinador Operativo refiriéndose a las faltas más comunes.
El funcionario recordó el valor de la multa a la que se enfrentan conductores y propietarios de vehículos que no cuenten con la respectiva revisión tecnomecánica vigente, $390.000 más gastos de transporte de grúa y parqueadero.
Finalmente, el funcionario anunció que este tipo de actividades seguirán realizándose en diferentes sectores de la ciudad, con el fin único de fomentar la seguridad vial en Villavicencio.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.