Skip to content
sábado, 9 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Acuerdos de sostenibilidad para la protección de especies amenazadas en el Meta

Acuerdos de sostenibilidad para la protección de especies amenazadas en el Meta 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

En su compromiso de fortalecer la sostenibilidad y promover un equilibrio entre el desarrollo económico, social y ambiental en el departamento, Cormacarena dio a conocer a la Universidad EAN y la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, los parámetros, compromisos y alcances de los acuerdos de sostenibilidad.

A través de alianzas estratégicas, estos acuerdos buscan impulsar la conservación de la biodiversidad, la protección de especies amenazadas y la restauración de ecosistemas en el territorio.

Lo más importante de los acuerdos de sostenibilidad es el enfoque territorial, donde se escogen temas que llaman la atención de los asociados, por ejemplo, la fauna silvestre, pero a partir de los cuales se pueden hacer muchas más cosas, se puede hacer ordenamiento territorial, gestión del agua, pagos por servicios ecosistémicos”, afirmó Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN y exdirectora del Instituto Humboldt.

Lea también: Cormacarena presentará su trabajo ambiental en la COP16

Los acuerdos, basados en los principios de voluntariedad, autonomía, reciprocidad y participación, permiten la ejecución de acciones sostenibles desde el sector privado, alineadas con el Plan de Acción 2024-2027 de Cormacarena, así como con los Objetivos y concepto de Desarrollo Sostenible, en áreas clave como la acción climática, el acceso a agua limpia y saneamiento, la industria, la innovación e infraestructura, las ciudades sostenibles y la producción y consumo responsables.

Cormacarena extiende una invitación a todas las empresas privadas, organizaciones gubernamentales y actores clave de los sectores productivos de la sociedad para unirse a esta estrategia de articulación intersectorial. Las alianzas estratégicas no solo contribuirán al desarrollo sostenible de la región, sino que también permitirán a las empresas consolidar su compromiso con la sostenibilidad, integrando prácticas responsables en pro de la conservación de los recursos naturales del departamento del Meta.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales