Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Adultos mayores tendrán mejores condiciones a la hora de cobrar subsidios

Adultos mayores tendrán mejores condiciones a la hora de cobrar subsidios 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Luego de ver abuelos en condición de discapacidad, con bastón en mano y en edades entre los 65 y 80 años, haciendo largas filas en diferentes puntos de la ciudad de Villavicencio, para cobrar los subsidios de la tercera edad que el Gobierno Nacional les paga cada dos meses.

Las autoridades de Villavicencio anunciaron que se pondrá en marcha un plan  para mejorar el servicio y descongestionar y ampliar la cobertura con más puntos de pago de los subsidios del programa Colombia Mayor, mediante los cuales se benefician más de 12.000 adultos mayores.

La secretaria de Gestión Social y Participación Ciudadana del municipio, Maritzabel Ramírez Gómez, explicó que tras reunirse ayer (jueves) en Bogotá con la gerente Regional del Programa, Gladys Guevara Torres, se acordaron varios puntos.

“Presentaremos una georreferenciación por comunas y un cálculo de atención al usuario, para solicitar la ampliación al doble de los 12 puntos de atención que actualmente se tienen en la ciudad”, afirmó Ramírez Gómez.

Así mismo, dijo que la administración municipal propondrá una estrategia de atención por ‘Pico y Cédula’, lo que permitiría descongestionar los puntos de pago a los que acuden los beneficiarios del programa Colombia Mayor.

Igualmente, indicó que este lunes 2 de octubre se visitará los puntos de Efecty para presentar un diagnóstico de las necesidades que se tienen para la atención de los adultos mayores, y que el 19 de octubre Colombia Mayor presentará la estrategia para la ampliación de la cobertura.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales