Artistas regionales preparan exposición colectiva

- Publicado en Feb 02, 2024
- Sección Villavicencio


La Galería Casa Cadavid, conocida por los villavicenses por ser un espacio de acopio de la historia llanera, anécdotas y arte, prepara una muestra pictórica con nueve artistas de trayectoria en los Llanos Orientales.
‘‘Seguimos adelante presentando a los artistas, no solamente a los veteranos como somos nosotros en este momento, sino más adelante vamos a presentar también a los emergentes, para que haya un colectivo en general y las artes en Villavicencio sigan creciendo’’, afirmó el maestro Gerardo Cadavid, encargado de la casa galería.
La temática de la muestra es la libertad, ya que cada uno de los exponentes podrá enseñar las obras que desean sin importar el formato. La idea principal, de acuerdo con Cadavid, es dar a conocer no solo el trabajo que lleva a transformar los sentimientos, emociones, pensamientos e ideas hasta plasmarlos en los lienzos y esculturas, sino que también conocer a los autores de cada una de las creaciones del colectivo Iris Arte.
Los artistas de este grupo son Blanca Cárdenas, Manuel Garzón, Omar Clavijo, Orlando Vallejo, Otoniel Taborda, Mauricio Sánchez, Gerardo Cadavid, Luis Eduardo Álvarez y José Pinzón Ariza.
La invitación es en la velada de San Valentín, el 14 de febrero a las 7:00 p.m., calle 41ª #32-58, Parque Infantil, con entrada gratuita; además, los amantes del arte podrán adquirir directamente las obras que deseen.
En ese mismo sentido, en el transcurso de la noche podrán disfrutar de la inauguración de un mural en conmemoración del centenario de La Vorágine, libro de José Eustasio Rivera que retrata las vicisitudes de la vida en el Llano, la esclavitud, la fiebre del caucho, la cultura y tradiciones de una tierra recia, además de la poesía y la constante búsqueda del afecto.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
