Así reaccionaron líderes locales ante la reelección de Nicolás Maduro

- Publicado en Jul 29, 2024
- Sección Lo Mas Reciente, Región


Tras el triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de Venezuela, diferentes actores políticos del Meta manifestaron su postura.
Uno de estos fue Felipe Harman, exalcalde de Villavicencio y director de la Agencia Nacional de Tierras, quien en medio de la jornada electoral se refirió a la demora en la entrega de resultados.
«Las demoras en la entrega de resultados en Venezuela por parte del CNE aumentan la tensión, las intrigas y las dificultades para la legitimidad democrática. Resulta importante tener resultados rápidos y verificables por partidos y la comunidad internacional», expuso en su cuenta de X (antes Twitter).
Por su parte, el alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, mediante la misma red social manifestó su preocupación frente al cierre de las votaciones: «preocupa la falta de garantías y hermetismo del dictador @NicolasMaduro en las elecciones que todos sabemos ganó la oposición. El régimen criminal del cartel de soles no disimula que pretenden robar las elecciones mientras millones de venezolanos sufren el exilio #OjosEnVenezuela».
Lea también: Petro canceló encuentro con los barrios de Villavicencio
Asimismo, el mandatario se refirió a un posible fraude electoral, señalándolo de predecible: «era predecible el robo en las elecciones de la dictadura tiránica de @NicolasMaduro mientras más de 6 Millones de Venezolanos sufren en el exilio por su fracaso humanitario él y unos pocos criminales del cártel de soles se enriquecen destruyendo un gran país».
Finalmente, entre los representantes de los gremios, Jorge Arango, director de Fenalco, expresó su inconformismo: «vergonzoso lo que pasa en Venezuela, pero cada día está más cerca la libertad (…) la dictadura se robó las elecciones, qué tristeza y qué impotencia».
Aunque el exgobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, días previos a la elección estuvo mostrando su apoyo a la posible llegada un nuevo mandato en Venezuela; por ahora no ha reaccionado a la reelección de Maduro.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
