Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

Aspectos no permitidos durante visita del Papa Francisco a Villavicencio.

Aspectos no permitidos durante visita del Papa Francisco a Villavicencio. 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Con el objetivo de garantizar la seguridad, tranquilidad y buena convivencia de propios y visitantes durante la histórica visita que realizará el Papa Francisco  a Villavicencio,  el gobierno municipal recordó aspectos que no estarán permitidos en la ciudad.

Alejandro Murcia Niño, secretario de Gobierno y Posconflicto del municipio, hizo énfasis en que a estas restricciones   se suman a las medidas dispuestas en el nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia, y enumeró las siguientes prohibiciones para el próximo viernes 8 de septiembre, especialmente en la zona de peregrinación, en la cual está ubicado el predio en el que se realizará la misa campal:

No estará permitido el ingreso, consumo y expendio de bebidas embriagantes, o asistir en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias alucinógenas.

– No se permitirá portar armas de fuego, corto punzantes (foto) o elementos que puedan atentar contra la seguridad de los asistentes.

– Tampoco se permitirá el ingreso de mascotas, objetos metálicos, sombrillas o paraguas y envases de vidrio.

– De acuerdo con lo establecido por la Aeronáutica Civil, entre el 5 y el 11 de septiembre está prohibido el sobrevuelo de drones en toda la ciudad, so pena de que sean inutilizados o incluso incautados por las autoridades.

Murcia Niño recordó además que –como es conocido desde hace cerca de diez días-, desde las 5:00 de la tarde del jueves 7 de septiembre hasta las 7:00 de la noche del viernes 8 no estará permitido en toda la ciudad el tránsito de automotores particulares y motocicletas, entre otros tipo de vehículos.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales