Skip to content
miércoles, 22 de octubre de 2025
Pico y placa
1 y 2

Autoridades ambientales invitan a proteger la especie del caimán llanero

RP
Redacción PDM
  • Publicado en Mar 13, 2018
  • Sección Región

COMPARTE

Las autoridades ambientales trabajan en conjunto para evitar la extinción del caimán llanero debido a que hace muchos años esta especia fue objeto de caza ilegal para la obtención de la piel, lo que la califica como la especie más amenazada para extinguirse en el país.

En la actualidad, solamente hay 400 individuos que en su mayoría se han reproducido en cautiverio y que están concentrados en la estación de investigación biológica Roberto Franco de la Universidad Nacional, en la capital del Meta.

Iván Darío Escobar, coordinador del área de investigación de Cormacarena, manifestó que se está realizando un programa de reintroducción de la especie llevando individuos con el objetivo que se reproduzcan. A través de un proceso de liberación que se realizó en el municipio de La Macarena se liberaron cuatro individuos. De igual forma, en el mes de noviembre del año pasado fueron liberados 15 caimanes en la parte alta del rio Manacacías.

Por otro lado, en los próximos días se realizarán capacitaciones con la comunidad donde se les explicará la importancia que tiene el  caimán llanero consideradas una de las especies más importantes y representativas del departamento del Meta.

Finalmente, Iván Escobar hace un llamado a la ciudadanía y pescadores para que no realicen caza de estas especies e invitan para que cuiden y protejan a los caimanes llaneros ya que cumplen una función principal en los ecosistemas.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales