Skip to content
miércoles, 27 de agosto de 2025
Pico y placa
1 y 2

Avanzan trabajos de recuperación en acueducto de Villavicencio

Avanzan trabajos de recuperación en acueducto de Villavicencio 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

El gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV), Jacobo Matus Díaz, presentó ante el Concejo municipal un detallado informe sobre la emergencia que afronta la ciudad desde el pasado 21 de mayo en el suministro de agua potable, debido al derrumbe de un viaducto y un tramo de la línea de aducción del acueducto que viene de la quebrada La Honda hacia la planta de tratamiento de La Esmeralda.

Durante su intervención, el funcionario confirmó que ya concluyeron los trabajos de reparación de la tubería que colapsó, ubicada en el sitio conocido como ‘Ricardo Hernández’, los cuales demandaron grandes esfuerzos del personal técnico y operario de la EAAV, que fueron apoyados por campesinos de la zona.

Sin embargo, Matus Díaz precisó que los otros trabajos que está ejecutando simultáneamente la EAAV en el sitio denominado ‘El Acuario’, para reparar una fuga detectada en la línea que pasa en ese sector por debajo del cauce del río Guatiquía, sufrieron un retraso debido a que el fin de semana una creciente súbita del afluente afectó el jarillón que operarios de la EAAV construyeron para desviar el cauce y permitir los trabajos de excavación e intervención de la tubería.

“La administración municipal no solo está reparando tubos, sino proyectando soluciones definitivas para problemas históricos del agua en la ciudad”, afirmó el funcionario ante los concejales, al recordar que ya están listos los diseños para la construcción de una nueva bocatoma para la captación de agua para el acueducto de la capital del Meta y que hoy se está gestionando la consecución de recursos para el proyecto, cuya inversión total sería de 24.000 millones de pesos.

Matus Díaz rechazó las críticas malintencionadas de algunas personas, a quienes igualmente convocó para que aporten iniciativas para atender esta clase de contingencias, que no son de hoy ni de esta administración, sino que se han presentado históricamente en la ciudad.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales