Balance positivo dejó el día de la ‘Bici’ en Villavicencio
- Publicado en Abr 25, 2019
- Sección Villavicencio
En el marco de la celebración del Día de la Bicicleta y la Actividad Física la siniestralidad vial ha sido favorable en la ciudad. Según confirmó el Secretario de Movilidad de Villavicencio, Wilson Suarez, la jornada ha sido bastante provechosa y positiva para la ciudad, pues entre las 6:00 de la mañana y el medio día tan solo se presentaron dos siniestros viales, de los cuales uno de ellos presentó lesionado, es decir que disminuyó considerablemente frente a un día común en Villavicencio, en el que se presentan alrededor de 8 a 10 en este periodo de tiempo.
En cuanto a la cantidad de viajes en bicicleta, uno de los medios más promovidos por la Secretaría de Movilidad para el transporte sostenible, se evidenció que en las horas pico, es decir de 6 a 9 de la mañana, se movieron 3.401 ciclistas, los cuales transitaron por la vía Acacías 1.457; vía Catama, 536 y el bicicarril, ubicado en la avenida Circunvalar, 1.408 ciclousuarios.
Desde las 6 la mañana las vías de la ciudad poco a poco fueron visualizando a sus biciusuarios, quienes salieron hacia sus lugares de trabajo a realizar sus desplazamientos cotidianos, otros optaron por usar el transporte público, que no ha tenido contratiempo entre oferta y demanda; también se evidenciaron más transeúntes de lo normal en la capital del Meta.
Igualmente, durante la jornada, los agentes de tránsito han sorprendido a 55 conductores que no acataron la restricción vehicular que rige durante hoy hasta las 8 de la noche, el secretario reportó que también continuarán los controles de vigilancia para evitar el exceso de velocidad y verificar el respeto a las normas de tránsito.
“Es un balance positivo en general, la ciudad tiene una cara diferente, agradecemos a las personas que han optado por moverse en medios sostenibles y salieron a sus trabajos de una forma nueva, esperamos que continúen teniendo este mismo buen comportamiento y que en la noche continuemos con estas cifras tan positivas para la ciudad”, afirmó el Secretario.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.