El curso de bioseguridad que se dictará este jueves 13 de septiembre y que es el último que se impartirá en el 2018, es requisito indispensable para que los establecimientos comerciales dedicados a la belleza, cosmetología y estética puedan funcionar de acuerdo a la normatividad vigente.

Así lo confirmó Sony Rodríguez, funcionario de la Secretaría de Salud de Villavicencio, en la dirección de Salud Ambiental, indicando que todo trabajador que preste sus servicios en salones de belleza, centros de estética, barberías y todo negocio en el que se tenga contacto con fluidos orgánicos o se manejen residuos de tipo hospitalario, deben contar con el curso de bioseguridad y presentarlo al momento de las visitas de inspección y vigilancia que se hacen en los negocios, de lo contrario podrían verse inmersos en sanciones por el incumplimiento de la norma.

Agregó que el curso de este jueves 13 de septiembre, es gratuito y comenzará a las 8 de la mañana, se extenderá hasta las cinco de la tarde, del cual se entregará el certificado correspondiente. Se dictará en el auditorio Carlos Rojas Valenzuela en el tercer piso de la Cámara de Comercio de Villavicencio.

Este tipo de encuentros se han venido ejecutando con mayor periodicidad ante el posicionamiento de Villavicencio como un destino turístico en salud a nivel nacional e internacional.

Lea también: Buscan mejorar control sobre negocios dedicados a la belleza