Brayan Rodallegas, tercer deportista metense en llegar a unos olímpicos

- Publicado en Jun 14, 2021
- Sección Región


La Federación Colombiana de Pesas confirmó ayer domingo que Brayan Santiago Rodallegas, deportistas metense nacido y formado en nuestro departamento pero que compite por la Liga de Bogotá, clasificó a los Juegos Olímpicos Tokio 2021, que empezarán el próximo 23 de julio.
Brayan Rodallegas es el tercer deportista llanero que llegará a unos Juegos Olímpicos, luego de que la gimnasta Natalia Sánchez clasificara a Beijing 2008 y la futbolista Corina Clavijo estuviera con la Selección Femenina de ese deporte en Rio de Janeiro 2016.
Lea también: Corina Clavijo, lista para ir a Juegos Olímpicos de Río de Janeiro
El deportista llanero se clasificó en la categoría 81 kilogramos y será una de las cartas de Colombia para alcanzar medallas en las máximas justas del deporta mundial en esta disciplina que le ha dado alegrías a nuestro país.

Junto a Rodallegas, también estarán en representación de la halterofilia colombiana los ya clasificados Leidy Solís, Valeria Rivas, Luis Javier Mosquera, Rosive Silgado, Francisco Mosquera, Mercedes Pérez y Jhonatan Rivas.
El pasado 21 de abril, el pesista villavicense quebró su propia marca panamericana en el arranque de los 81 kilos y se llevó la medalla de oro en el Panamericano y había conseguido ya un tiquete a los Olímpicos; mientras que en septiembre del 2019 con una de bronce le había otorgado la tercera medalla a Colombia en el Mundial de Pesas, en Tailandia.
Rodallegas, quien compite por la Liga de Pesas de Bogotá desde hace seis años, recibió el Chibcha de Oro en el 2019 a mejor deportista del año en representar a la Capital de la República.
Le interesa leer: Una llanera en reality de USA
Además de los deportistas, en los Juegos Olímpicos también han estado el director técnico de ciclismo Argemiro Florez, dirigiendo un equipo boliviano, y el árbitro de fútbol, Oscar Julián Ruiz.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
