Skip to content
lunes, 22 de septiembre de 2025
Pico y placa
7 y 8

Buscan soluciones a la falta de maestros

Buscan soluciones a la falta de maestros 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Por María Valentina Barahona / Especial Periódico del Meta

 

La falta de maestros es una constante a comienzos de los años escolares. En lo que va del año, ya se han realizado dos plantones por parte de la Asociación de Educadores del Meta (ADEM), con el fin de solicitar garantías y una pronta solución a esta crisis.

Sin embargo, la Secretaría de Educación de Villavicencio organiza desde el año 2021 un concurso en el cual los docentes pueden postularse para ser elegidos y poder obtener un cargo temporalmente, una vez son aceptados ingresan a las instituciones en período de prueba.

El año pasado, entre los meses de agosto y noviembre, se publicó a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil la resolución con la lista de los docentes elegidos, para luego realizar las audiencias públicas donde se dio la asignación de los cargos que para esa convocatoria tuvo un total de 140.

En enero pasado, “Villavicencio tenía 452 docentes vinculados en período de prueba y más o menos un 75% de los que estaban vinculados en provisionalidad fueron retirados del servicio porque tenían alguna condición de retén social, entendiéndose como aquellos que tienen condiciones especiales tales como enfermedades catastróficas, cabezas de familia o prepensionados muchos de ellos fueron retirados del servicio porque llegó el docente de período de prueba”, explicó Martha Ochoa, directora administrativa de la Secretaría de Educación.

Lea también: ¡Pilas! En estos colegios aún hay cupos disponibles

No obstante, también se han presentado casos en donde los educadores renuncian a la plaza asignada, retirándose por diferentes razones, quedando vacantes libres que “el Ministerio de Educación estableció que en primer lugar deben cubrirse con docentes de la lista de elegidos”, comentó la funcionaria.

Esos cupos disponibles corresponden al 25% de maestros restantes en el municipio que fueron aceptados por el concurso, los cuales desde febrero, por medio de audiencias públicas se han venido asignando, tanto en territorio rural como urbano según dependa la condición del concursante.

Los docentes en período de prueba, mantendrá sus cargos hasta finalizar el año escolar, es decir, aquellos que se posicionaron el año pasado entre octubre, noviembre y diciembre, iniciaron sus labores en febrero para dar por terminado en diciembre del 2024.

Una vez se termine el período de prueba, cada maestro tendrá la oportunidad de inscribirse al Sistema Maestro, un mecanismo donde se publican las vacantes conforme los territorios van solicitando y ofertando, dejando allí su perfil y postulación con el objetivo de poder ingresar de nuevo a sus labores de docencia.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales