Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

Campesinos del Meta recibirán 27.642 hectáreas de tierra fértil

Campesinos del Meta recibirán 27.642 hectáreas de tierra fértil 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Feb 01, 2024
  • Sección Región

COMPARTE

Familias campesinas de Meta, Magdalena, Bolívar, Cundinamarca, Antioquia, Cesar y Tolima recibirán 40.929 hectáreas de tierras fértiles, reunidas en 116 predios, como parte de la reforma agraria impulsada por el Gobierno Nacional y en el marco de la política de descentralización de la Agencia Nacional de Tierras (ANT).
El plan de entrega de tierras está programado para los meses de febrero y marzo y en algunas de los actos participaría el presidente Gustavo Petro.
En el Meta, el Gobierno entregará 27.642 hectáreas, agrupadas en 22 predios, para campesinos de los municipios de Puerto Gaitán, San Martín, Puerto Lleras y Fuentedeoro.

Lea también: Empresarios PDET participarán en la vitrina turística Anato

El Meta ha sido uno de los departamentos más beneficiados con la entrega de títulos en el Gobierno del Cambio, con más de 20.000 hectáreas, y seguiremos comprando predios en esta región del país”, escribió Gerardo Vega, director de la ANT en su cuenta de X (antes Twitter).
Por su parte, familias campesinas de Antioquia recibirán 4.151 hectáreas; de Bolívar, 2.240; Magdalena, 2.097; Cundinamarca, 1.844; Cesar, 1.555, y del Tolima, 1.400.
En el último mes, según registros actualizados de la ANT, se ha entregado más de 20.700 hectáreas a familias campesinas sin tierra de Sucre, La Guajira, Santander, Atlántico, Meta, Tolima, Cundinamarca, Magdalena y Meta.

RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales