Capturado presunto autor de doble feminicidio en Villavicencio
- Publicado en Ene 10, 2020
- Sección Villavicencio
Fernando Bolaños, quien era buscado por las autoridades de Villavicencio por el homicidio de Luz Figye Rodríguez Barriga, de 44 años de edad, y su hija Sharith Nikol Rodríguez Barriga, de 14 años, perpetrado a finales de 2019 en una vivienda del barrio San Antonio de Villavicencio, fue capturado en la madrugada de este viernes.
La captura del hombre, por el que se ofrecía una recompensa de $25 millones, se llevó a cabo en una finca, ubicada en la vereda Boca del Monte, en el municipio de Puerto López.
“El operativo inició a las tres de la mañana. Con ayuda de la Fuerza Aérea Colombiana se logró ubicar a este sujeto, quien es el principal sospechoso de este atroz crimen”, informó el coronel Luis Quintero, comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio.
Por su parte, Felipe Harman, alcalde de Villavicencio, exaltó la efectividad de la Fuerza Pública y la articulación interinstitucional para lograr estos resultados.
“En este caso dejamos un antecedente público importante para la ciudad y queremos que se convierta en un símbolo de lo que significa la violencia contra la mujer en nuestro Gobierno” dijo el Alcalde Felipe Harman.
Por su lado Andrea Lizcano, Secretaria de Gobierno del municipio, dijo que estos resultados efectivos demuestran que este gobierno será un gobierno de no impunidad y cero tolerancia a la violencia contra las mujeres.
“Queremos dar a conocer a la opinión pública y especialmente a las mujeres villavicenses que llegó la hora de quien se preocupe por ellas, dejar de reproducir estereotipos machistas y cortar de raíz que este tipo de denuncias se vuelvan paisaje” añadió la funcionaria.
El pago de la recompensa, que fue ofrecida por el gobierno local, se hará a través de la Secretaría de Gobierno del municipio.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.