Skip to content
martes, 4 de noviembre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Capturados por extorsión, desplazamiento y despojo de tierras en el Meta

Capturados por extorsión, desplazamiento y despojo de tierras en el Meta 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Luego de seis meses de trabajo articulado entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, fueron capturados cinco presuntos integrantes de una red delincuencial que se dedicaba a extorsionar campesinos de Villavicencio y San Carlos de Guaroa (Meta).

Las investigaciones permitieron vincular a cinco hombres y una mujer, a nueve casos en los que aparentemente intimidaron a los pobladores haciéndose pasar como jefes de una estructura de crimen organizado, los obligaron a pagar entre uno y tres millones de pesos para no atentar contra sus vidas ni afectar o arrebatarles los predios.

La Fiscalía 8ª Especializada ante el Gaula imputó a los capturados los delitos de extorsión agravada consumada, extorsión agravada tentada, desplazamiento forzado agravado y concierto para delinquir agravado con fines extorsivos; cargos que no fueron aceptados por los procesados.

En audiencia pública se conoció que, por las violentas presiones que ejercía este grupo delincuencial, una familia campesina abandonó su propiedad para salvaguardar la vida de una mujer que se encontraba en estado de embarazo.

Respecto a la solicitud de medida de aseguramiento elevada por la Fiscalía, el juez determinó enviar a la cárcel a tres de los capturados. Un hombre mayor de 65 años fue amparado por la ley de adulto mayor y la mujer permanecerá en prisión domiciliaria por ser madre de dos hijos menores de edad y conyugue de uno de los asegurados.

Los capturados, conocidos en el mundo delincuencial como ‘J.J’, ‘Niche’, ‘Omar’, ‘Arley’ y ‘La Mona’, podrían recibir una pena entre 16 y 24 años de prisión, de ser encontrados responsables.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales