Casanare brilla en los Latin Grammy 2025 con el triunfo de Emiliano Olmos
- Publicado en Nov 13, 2025
- Sección Región
El talento llanero brilló nuevamente en la escena internacional, esta vez por cuenta del joven casanareño Emiliano Olmos, quien junto a la escuela RíoGrande se alzó con el Latín Grammy 2025 al Mejor Álbum de Música Infantil por el disco ‘Los Nuevos Canticuentos’.
El proyecto que les valió el máximo reconocimiento en la industria de la música, destaca por ser una versión renovada de los clásicos infantiles de Marlore Anwandter en Colombia e incluir ritmos propios en una obra dirigida al público infantil.
Por su parte, el proyecto reunió a reconocidos artistas nacionales, así como a jóvenes talentos como Emiliano, quien se destacó por su interpretación con el acordeón.
Uno de los temas centrales del álbum, ‘El Pirata Feroz’, contó con la participación de Carlos Vives, El Cholo Valderrama, el Coro de RíoGrande y Emiliano en el acordeón. La mezcla de joropo con vallenato permitió visibilizar el aporte del llano a la producción dirigida a las nuevas generaciones.
Conozca la historia de Emiliano: El gran Emiliano llanero, ¡ay, hombe!
Tras este logro, el joven artista expresó su agradecimiento al equipo que hizo posible la producción:
“Quiero felicitar a nuestro director Gustavo Gordillo, a nuestra directora Ana María Ponte, al maestro Carlos Vives, a Claudia Elena y, por supuesto, a todo el equipo y la familia de Río Grande, que le pusieron mucha dedicación y sobre todo disfrutaron de las grabaciones y muchas felicitaciones”, expresó el joven en redes sociales.
En definitiva, el triunfo de Emiliano junto a la Escuela RíoGrande representa un hito para los jóvenes talentos de Casanare, su reconocimiento en los Latín Grammy abre nuevas posibilidades para las próximas generaciones de artistas llaneros que buscan abrirse camino en la industria musical.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.