Skip to content
sábado, 9 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

«Casi listo» el permiso para la Travesía Bogotá- Villavicencio

"Casi listo" el permiso para la Travesía Bogotá- Villavicencio 1
Travesía Bogotá- Villavicencio 2023.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Aunque hasta la mañana de este jueves no se tenía aún oficialmente el permiso para la Travesía Bogotá-Villavicencio, fuentes encargadas del tema en la administración municipal dijeron que estaba «casi listo» la autorización.   

La directora del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imder), Mary Betancourt, aseguró el pasado lunes 21 de abril que las reuniones previas y el seguimiento constante que se ha hecho para la organización de la Travesía Ciclística Bogotá-Villavicencio, programada para el 2 de mayo, han sido determinantes para que Invías, la ANI y Coviandina entreguen de forma anticipada la autorización para el desarrollo del evento.

Lea: Alcalde busca reprogramar travesía Bogotá-Villavicencio para el 2 de mayo

“Coviandina envió concepto favorable a la ANI y a Invías. Entre hoy lunes y mañana martes, estas entidades nacionales deberán entregar la autorización definitiva”, afirmó Betancourt en el comunicado del lunes anterior.

Sin embargo, al ser consultadas varias fuentes de la administración municipal, el permiso no ha sido oficializado. Como se recordará, el alcalde, Alexander Baquero, había advertido que de no tenerse el permiso una semana antes, es decir para mañana viernes 25 de abril, nuevamente suspendería la actividad. 

No obstante, la alcaldía ha desarrollado una campaña publicitaria para que  empresarios, comerciantes y participantes se vinculen al evento, porque tal como lo expresó el alcalde de Villavicencio, «tras el aplazamiento, será aún mejor la traevesía».


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales