Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Cayeron ‘Las muñecas de la burundanga’ en Villavicencio

Cayeron 'Las muñecas de la burundanga' en Villavicencio 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

En una acción conjunta entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía de Villavicencio, se logró la captura de “Las Bambis” tres mujeres identificadas como “Bambie”, “Cucú” y “Luni”, que se dedicaban al hurto mediante el uso de escopolamina.

Las investigaciones revelaron que esta banda delincuencial frecuentaba discotecas en las zonas rosas como el Siete de Agosto, La Grama y otros bares de la ciudad.

La modalidad de robo consistía en acompañar a las víctimas a sus viviendas, suministrar escopolamina y una vez bajo los efectos de la sustancia, eran despojados de sus pertenencias, enseres y objetos personales. 

Lea también: Capturan a líder de microtráfico y hurto en Porfía

En un video de seguridad quedó regristrado el momento en que las mujeres salen de una discoteca con dos hombres, los cuales se dirigían hacia el barrio La Rosita, una vez allí se convierten en objeto de hurto por parte de la banda despojándolos de sus pertenencias. 

Cabe mencionar que dos de estas mujeres sostienen relaciones familiares ya que “Bambie” y “Luni” son hermanas, un vínculo que aprovechaban para cometer los hurtos, por otro lado “Cucú” ya contaba con una detección domiciliaria por fuga de presos. Adicional a esto, en años anteriores habían pasado por procesos investigativos con tráfico de estupefacientes.

Las capturadas enfrentarán cargos por hurto calificado y agravado. «Bambie» y «Cucú» fueron remitidas a un centro de reclusión, mientras que «Luni» cumplirá su medida de aseguramiento en su lugar de residencia mediante vigilancia electrónica.

Finalmente, esta no es la primera banda que cae en lo que va del año, puesto que el mes pasado se llevó a cabo la captura de «Las Diablas» dos mujeres que hurtaban bajo la misma modalidad. 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales