Skip to content
jueves, 17 de julio de 2025
Particulares Pico y placa Jueves 3 y 4

Cierres viales el sábado desde la 1:00 pm por la maratón de joropo en Villavicencio

Cierres viales el sábado desde la 1:00 pm por la maratón de joropo en Villavicencio 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Villavicencio se alista para recibir a 872 parejas de baile que participarán en el Primer Maratón de Joropo, un evento que promete llenar las calles de ritmo y tradición en el marco del 13.° Festival Llanero “Retorno a los Orígenes”. Este sábado 12 de octubre, a partir de la 1:00 de la tarde, los bailarines partirán desde el Centro Comercial Llanocentro, recorriendo las principales avenidas hasta el Parque de la Memoria Histórica, donde culminará este despliegue masivo de la cultura llanera.

Cada pareja, vestida con trajes tradicionales, demostrará su destreza en el baile del joropo, una danza emblemática de los llanos colombianos, caracterizada por el zapateo y el uso de vestimenta típica como faldas amplias y sombreros de ala ancha. La participación masiva refleja el compromiso de la comunidad por mantener viva esta tradición, mientras el evento busca convertirse en un símbolo de unidad regional y una oportunidad para fortalecer la identidad llanera.

Lea también: Ubican depósito con material de guerra en Puerto Lleras

Este maratón no solo es una muestra de la riqueza cultural, sino que también tiene un enfoque en el apoyo a los pequeños comerciantes locales. La Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi) ha facilitado un directorio en sus redes sociales con más de 40 establecimientos donde los participantes pueden adquirir o alquilar trajes, cotizas y sombreros típicos, asegurando que las parejas luzcan impecables para el gran día.

Eduardo Álzate, coordinador de música y danza de Corcumvi, destacó la importancia del evento para la región: “El joropo no solo celebra nuestra herencia cultural, sino que también une a la comunidad y atrae a visitantes, generando un intercambio cultural que beneficia a todos”. Para muchos de los participantes, el evento representa una oportunidad única de contribuir al legado cultural del llano, al mismo tiempo que fomenta la participación comunitaria y el turismo en la ciudad.

Al final del maratón, las 872 parejas recibirán una certificación oficial de participación por parte de Corcumvi, en reconocimiento a su compromiso con la cultura llanera, haciendo de esta edición del Festival Llanero una de las más memorables hasta la fecha.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales