Skip to content
jueves, 30 de octubre de 2025
Pico y placa
3 y 4

CNE abre investigación y formula cargos a la campaña presidencial de Gustavo Petro

CNE abre investigación y formula cargos a la campaña presidencial de Gustavo Petro 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

El Consejo Nacional Electoral (CNE), decidió abrir una investigación formal y formular cargos a la campaña presidencial de Gustavo Petro, su gerente Ricardo Roa, la tesorera Lucy Aydee Mogollón, los auditores María Lucy Soto Caro y Juan Carlos Lemus Gómez, así como contra los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica (UP).

La investigación responde a presuntas irregularidades en el régimen de financiación electoral. Se les señala la presunta vulneración al límite de gastos en la campaña de primera vuelta, por la suma de $3.709.361.342, usados al parecer en:

  • Un aporte no reportado de 500 millones de pesos realizado por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE).
  • Un préstamo de 500 millones de pesos del Partido Polo Democrático Alternativo.
  • Gastos no reportados por el pago a testigos electorales, por un valor de 931 millones de pesos millones de pesos.
  • Omisiones en el reporte de propaganda electoral y pagos relacionados con la campaña al Senado de 2022.
  • Omitir el reporte de ingresos y gastos del servicio de transporte aéreo por la suma de $1.249.793.230 millones de pesos.
  • Omitir el reporte de los aportes realizados por la Unión Sindical Obrera (USO) por valor de $121.544.000 millones de pesos.

Lea: Gobernadores alertan riesgos por la reducción del presupuesto de regalías

Además, presuntamente, la campaña habría recibido aportes de personas jurídicas, como Ingenial Media S.A.S., la USO (Unión Sindical Obrera), y la FECODE, lo que constituye una violación de las normas de financiación.

Para la segunda vuelta, se les formula cargos por la presunta vulneración al límite de gastos por la suma de $1.646.386.773 millones de pesos. 

  1. Omitir el reporte de gastos por concepto del pago del evento realizado el 19 de junio de 2022 (Movistar Arena) por valor de $100.000.000 millones de pesos.
  2. Omitir el reporte de pago a testigos electorales por la suma de $177.680.000 millones de pesos.
  3. Omitir el reporte de ingresos y gastos del servicio de transporte aéreo por la suma de $962.957.784 millones de pesos.
  4. Omitir el reporte de ingresos y gastos por concepto de pagos realizados por el Movimiento Colombia Humana por la suma de $530.579.983 millones de pesos.
  5. Omitir el reporte de los aportes realizados por la USO por valor de $379.019.511 millones de pesos.

Tras el anuncio, el presidente Gustavo Petro manifestó mediante su cuenta de X: «ha comenzado el golpe de Estado».

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales