Colapsó el puente del caño La Cuerera
- Publicado en Nov 07, 2017
- Sección Lo Mas Reciente
Las fuertes lluvias de los últimos días terminaron por debilitar el puente provisional ubicado sobre el caño La Cuerera. Al menos 48 familias quedaron afectadas.
Así lo dio a conocer José Roncancio, líder de la zona: “Este puente peatonal, que fue hecho por la comunidad, colapsó la noche del pasado viernes. Pese a que hemos hechos varias solicitudes a la anterior y actual administración no se ha construido una infraestructura que permita el tránsito adecuado de personas de la tercera edad, niños y mujeres embarazadas”, señaló el líder de la zona.
Y agregó “nuevamente y de manera muy formal queremos pedirle al Alcalde y a la Gobernadora la construcción de un colgante para este sector, pues el que hemos hecho con la comunidad, en el sector de Acapulco, se cae cada vez que se presentan lluvias”.
Frente a esta situación Juan Carlos Guzmán, jefe de la oficina de Gestión del Riesgo del Municipio, manifestó que hay que evaluar el estado legal de los terrenos de esta zona, es decir, sí son o no invasión; y los peligros que se puedan presentar, ya que es una ronda con inundaciones fuertes. Luego se valorará qué se hace con esta comunidad.
Por su parte, Diana Vigoya, secretaria de Infraestructura del Municipio, indicó que luego de que funcionarios de la oficina de Gestión del Riesgo del Municipio visiten y evalúen la zona, se tomará una decisión.
Mientras tanto, los habitantes de este sector temen que en los próximos días se presente una creciente del caño y que se termine de llevar lo que resta del puente peatonal.
Con el colapso de este colgante se estarán viendo afectadas 48 familias y aproximadamente 200 personas entre niños, ancianos y adultos, que viven en este sector y que no tienen cómo transitar por la ronda de este afluente.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.