Comandantes del Ejército en Meta, Guaviare y Vaupés analizaron estrategias contra la extorsión

- Publicado en Ago 22, 2024
- Sección Lo Mas Reciente, Región


Se realizó la segunda reunión de comandantes del año, para analizar y orientar estrategias operacionales en pro de la seguridad y para contrarrestar la extorsión.
En las instalaciones del Hotel Jaque, en el cantón militar de Apiay, en Villavicencio, Meta, se desarrolló el encuentro de comandantes de brigadas y batallones, con el fin de fortalecer los conocimientos en las diferentes dinámicas operacionales y de inteligencia como factor prioritario para el cumplimiento de la misión constitucional.
Así mismo, bajo los lineamientos y políticas del señor comandante del Ejército Nacional, los señores comandantes militares de los departamentos de Meta, Guaviare y Vaupés conceptuaron sobre el desarrollo de operaciones militares en el marco del Plan Ayacucho y sus cuatro pilares.
Lea: Freddy Fernando Gómez Gamba, nuevo comandante de la Cuarta División del Ejército
Estos parámetros se cohesionan de acuerdo a la misionalidad de cada unidad militar en los diferentes municipios del área de operaciones, y se efectúa de manera conjunta, coordinada e interinstitucional con cada una de las instituciones del Estado presentes en estas regiones del país, en aras de lograr la estabilización los departamentos con miras al desarrollo y progreso de la población.
Uno de los temas más importantes fue la estrategia para erradicar la extorsión, donde la denuncia de la comunidad es fundamental para desmantelar estas redes criminales y ofrecer protección y apoyo a quienes sufren este flagelo. Los Gaula Militares atenderán estos llamados de manera oportuna en las líneas telefónicas 147 y 107.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
