Skip to content
miércoles, 6 de agosto de 2025
Pico y placa
1 y 2

Con 2.300 millones se fortalecerá la Política Pública de Víctimas en el Meta

RP
Redacción PDM

COMPARTE

Cerca de  2.300 millones de pesos se destinarán para fortalecer la política pública de víctimas, derechos humanos y posconflicto en el Meta.

Así lo dio a conocer el secretario de Víctimas, Derechos Humanos y Paz, Wilson Chavarro Jiménez, ante la Asamblea Departamental, al presentar el presupuesto de rentas, recursos de capital y aprobaciones de gastos para la vigencia fiscal del 2019.

En su intervención, Chavarro explicó que “con esta inversión estaremos acompañando y asesorando a los 29 municipios del departamento, donde buscamos seguir implementando la política pública de víctimas, derechos humanos y el derecho internacional humanitario a población víctima. Así mismo, la implementación de los acuerdos para la terminación del conflicto”, explicó Chavarro.

El funcionario aseguró que con estos recursos se priorizarán los municipios donde se adelantan acciones de sustitución de cultivos ilícitos, brindando una asistencia técnica con inversión de 1.000 millones de pesos, y el desarrollo de planes con enfoque territorial.

Adicionalmente, se destinarán 400 millones de pesos para articular instancias de comités y consejos territoriales de paz, reconciliación y convivencia, así como garantizar asistencia humanitaria para población víctima.

“Es importante para nosotros contarles que el Gobierno de las Oportunidades firmó un convenio de subsidiariedad y complementariedad entre la Unidad para las Víctimas y los 29 municipios, como garantía a la reparación de las víctimas del conflicto armado del Meta”, puntualizó Chavarro.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales