Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Con el apoyo a productos agrícolas y artesanales, el Ejército impulsa la economía local

Con el apoyo a productos agrícolas y artesanales, el Ejército impulsa la economía local 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Comprometido con el desarrollo integral de esta región, los soldados de Acción Integral continúan impulsando iniciativas que benefician a comunidades rurales en los municipios de Restrepo, Puerto Concordia, Lejanías, Cumaral y Villavicencio.

Gracias a su trabajo conjunto con más de 38 comerciantes y productores de la Asociación de Mercados Campesinos Incluyentes, se ha generado una cadena de beneficios que impacta a más de 500 personas, por medio de un mercado campesino realizado en el Parque Los Libertadores de Villavicencio, contribuyendo al fortalecimiento de la economía local y a la mejora de las condiciones de vida de los habitantes del territorio.

Lea: Primer indígena tripulante de vuelo del Ejército pertenece a los Sikuani

Con el apoyo a productos agrícolas y artesanales, el Ejército impulsa la economía local 2

Este proceso facilita la comercialización directa entre productores y consumidores, favoreciendo a los agricultores y comerciantes al eliminar intermediarios y aumentando la accesibilidad a mercados más amplios. A través de estrategias de apoyo y asesoría, el Ejército Nacional está promoviendo el crecimiento económico en zonas rurales, incentivando la venta directa de productos de la región.

Para nosotros es fundamental trabajar de la mano con las comunidades, y una vez más, ofrecemos nuestra mano amiga a quienes más lo necesitan”, expresó el mayor Hugo Andrés Sepúlveda Ruiz, comandante del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.º4 ,destacando el compromiso institucional en la mejora de la calidad de vida de los habitantes del campo colombiano.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales