Con mujeres, licor y $3.000 millones «compraron» a magistrados del Tribunal del Meta: Fiscalía

- Publicado en Jul 10, 2017
- Sección Lo Mas Reciente
Los tres procesados se declararon inocentes. La Fiscalía General los señala de haber recibido sobornos para beneficiar a integrantes de bandas criminales.
La Fiscalía General le imputó los delitos de concierto para delinquir, falsedad material e ideológica en documento público, cohecho por dar u ofrecer y prevaricato por acción a Fausto Rubén Díaz Rodríguez, Alcibíades Vargas Bautista y Joel Trejos Londoño, magistrados de la Sala Penal del Tribunal Superior del Meta. El ente investigador aseguró que los procesados recibieron sobornos para favorecer a integrantes de bandas criminales.
En la diligencia judicial, el fiscal del caso aseguró que en el año 2013 los magistrados, junto a otros funcionarios de la Rama Judicial en la capital de Villavicencio, recibieron cerca de 1.000 millones de pesos. Esto con el fin de resolver favorablemente un recurso de apelación presentado por la defensa de Smit Bayardo Parra, alias ‘Monopicha’ en contra de la condena por homicidio y tentativa de homicidio.
Por sus «buenos servicios», los magistrados fueron contactados por varios integrantes de organizaciones ilegales quienes le ofrecían «estadías en balnearios» con todos los gastos pagos y licor ilimitado. El abogado José Velásquez Flórez -procesado por estos hechos- fue la persona encargada de recibir el dinero de los integrantes de bandas criminales y entregárselos a los magistrados.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
