Conozca las nuevas caras que llegarán al Concejo de Villavicencio

- Publicado en Nov 07, 2023
- Sección Villavicencio

De los 19 cabildantes que conformarán el Concejo de Villavicencio desde el 1 de enero del 2024, 12 son caras nuevas
Centro Democrático, quien se llevó la victoria con 27.152 votos, será representado por Elkin de Jesús Zapata Valencia, quien renovó credencial y los nuevos concejales Carlos Andrés Velásquez Cuéllar y Javier Hernando Uriza Zornosa.
El partido Autoridades Indígenas de Colombia AICO también estrena caras en el Concejo, Cristián Ferney Nieves García y el Comunicador Social-Periodista, Luis Carlos González Bonilla.
Por su parte, Karen Dayanna Cedano será quien represente por primera vez en el Concejo a el partido Mira, en compañía de Diego Alexander Garay Ruiz. Entre tanto, por el Pacto Histórico estará Gustavo Basto Forero.
Asimismo, llegará Carlos Arley Morales con el partido Colombia Renaciente, Omar Enrique Vaca por el partido Salvación Nacional, Javier Francisco Robayo con el partido Independientes y Edilberto Landaeta Gondellez por el Partido Demócrata Colombiano.
Dentro de quienes aspiraron a tener la credencial de concejal pero se quedaron en el intento se encuentran: Yenny Montaño, Enrique García Cangrejo, Ramiro Albornoz, Hanner Sabogal, Pedro Nel Macías, Jorge Gómez Urreo, Jhon Freddy González, Walter Cock y Marco Aurelio Gómez.
Finalmente, la última nueva cara es la del exdiputado Juan Camilo Chávez, quien decidió tomar la curul tras quedar en segundo lugar en la carrera por la Alcaldía, con más de 62.000 votos.
Así quedó conformado el concejo en Villavicencio
Estatuto Oposición

Centro Democrático



Alianza Verde


Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia – AICO


Alianza Social Independiente ASI y MIRA


Pacto Histórico

Colombia Renaciente

Movimiento de Salvación Nacional

Cambio Radical

Partido Liberal

Independientes

Partido de la U

Partido Demócrata Colombiano

Partido Conservador

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
