Conozca si fue seleccionado como jurado de votación en las elecciones regionales

- Publicado en Oct 04, 2023
- Sección Nacional
El país continúa preparándose para la próxima contienda electoral. En menos de cuatro semanas, los colombianos se acercarán a las urnas y decidirán quiénes tomarán las riendas de los distintos municipios y departamentos.
Asimismo, el 29 de octubre algunas personas tendrán que cumplir otro compromiso en la jornada electoral: ser jurado de votación.
Desde este martes, la Registraduría Nacional inició el sorteo para designar a los jurados de estas elecciones territoriales. A medida que se arrojen resultados, en la plataforma de la entidad estará disponible la información para conocer si un ciudadano ha sido escogido para cumplir esta tarea.
A continuación, le contamos cómo puede saber si fue seleccionado:
1. Ingrese a la página web de la Registraduría (registraduria.gov.co).
2. Tras acceder al portal, deberá seleccionar la opción ‘portafolio de servicios’ y deslizar la página hasta abajo, donde encontrará la pestaña de ‘servicios a la ciudadanía’.
3. Seguido, deberá seleccionar el ítem de ‘jurado de votación’.
4. Finalmente, digite su número de cédula; el portal le llevará a la información necesaria. Si fue seleccionado, le indicará el lugar de votación en el que deberá ejercer como jurado y otros datos.
Cabe recalcar que el 14 de este mes finalizará el sorteo y se hará público el listado final de escogidos. Además, desde la Registraduría se enviarán correos y mensajes de texto notificando la selección y los pasos a seguir.
Por otro lado, no asistir y cumplir la labor como jurado puede resultar en multas y sanciones.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
