Skip to content
jueves, 28 de agosto de 2025
Pico y placa
3 y 4

Construcción del nuevo coliseo Álvaro Mesa Amaya, busca aprobación en OCAD

RP
Redacción PDM
  • Publicado en Dic 17, 2018
  • Sección Región

COMPARTE

Este jueves 20 de diciembre en las instalaciones del Ministerio de Hacienda, en Bogotá, serán  presentados en la sesión presencial del OCAD Meta proyectos que alcanzan los 75.826 millones de pesos, los cuales  serán  financiados con recursos del Sistema General de Regalías (SGR).

Las iniciativas para aprobación son la construcción del nuevo Coliseo Álvaro Mesa Amaya en Villavicencio, por  un valor de 70.679 millones de pesos, y el desarrollo del modelo de atención para la prevención, desnaturalización y erradicación progresiva del trabajo infantil del departamento del Meta, por 5.147 millones de pesos. Ambos de asignaciones directas 2017 – 2018.

Se incluye la autorización de vigencias futuras para la recepción de bienes y servicios de estos proyectos.

Dentro de la agenda a desarrollar  también se encuentra  la presentación de saldos del OCAD departamental por 79.704 millones de pesos, y la liberación de recursos por inviabilidad técnica del proyecto de construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Cubarral, por 3.195 millones de pesos.

Igualmente, se pondrá a consideración la liberación de recursos informados al OCAD luego de vencerse el plazo para la acreditación de los requisitos previos al inicio de la ejecución del proyecto de mejoramiento del alcantarillado sanitario y construcción del alcantarillado pluvial en el barrio Bella Suiza, de Acacías, por 2.596 millones de pesos, y la aprobación de ajuste OCAD para la construcción de vivienda de interés prioritario para población víctima del conflicto en El Dorado, por 325 millones pesos.

 

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales