Consulte aquí las fechas de cierre de los túneles de la calzada existente y de la nueva calzada en la vía al Llano
- Publicado en Abr 10, 2019
- Sección Región

El próximo 23 y 24 de abril a partir de las 10:00 de la noche y hasta las 4:00 de la mañana del siguiente día, habrá cierre de los túneles tanto de la nueva calzada como de la calzada existente en la carretera Bogotá-Villavicencio. Los cierres se realizan con el fin de adelantar labores de mantenimiento preventivo y correctivo a los sistemas eléctrico, electrónico y de ventilación de los túneles.
Quienes necesiten desplazarse de manera prioritaria, deberán hacerlo por la vía a Juan Rey (para el caso de Boquerón) y por la vía antigua entre Pipiral y La Grama (Bijagual y Buenavista). Por el Puesto de Control de Boquerón II, sólo podrán circular vehículos que no pesen más de 12 toneladas.
En cuanto a los cierres en la nueva calzada, la operación se hará a través de la implementación del Sistema de Bypass, por lo que debe estar atento a la señalización y a las indicaciones del personal de Tránsito y Transporte de la Policía, encargado del tránsito ene l sector.
En los túneles Boquerón y Buenavista también se presentarán cierres en las siguientes fechas:
Mayo: los días 14, 15, 28 y 29
Junio: los días 11 y 12
Julio: los días 9, 10, 23 y 24
En los túneles de la doble calzada, La Herradura – Moscosio – La Culebra – Oro Perdido – Sáname – Hoya Baja y Guacapate, estas serán las fechas de cierre:
Mayo: los días 28 y 29
Julio: los días 23 y 24
Por el túnel Renacer, estos serán los cierres programados:
Julio: los días 23 y 24
Posterior a estos cierres, se realizarán otros programados en los túneles de la doble calzada Limoncitos – Monterredondo – La Santandereana – Nuevo Quebrada Blanca – Mesa Grande. Estas son las fechas de cierre:
Mayo: los días 28 y 29
Julio: los días 9, 10, 23 y 24
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
