Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

Continúan revisiones sanitarias en la cárcel de Villavicencio

RP
Redacción PDM

COMPARTE

Luego del levantamiento parcial de las restricciones a las visitas en la cárcel del Distrito Judicial de Villavicencio, el pasado viernes, la Secretaría Local de Salud llevó a cabo durante el fin de semana operativos de vigilancia al cumplimiento de las medidas de higiene que se deben adoptar para evitar la propagación de las enfermedades identificadas dentro del centro carcelario.

Henry Ortiz, director de Salud Pública del municipio, indicó que estas medidas incluyen el uso de tapabocas tanto para los internos como para las visitas, el lavado de manos, no compartir utensilios y a la salida del penal, los visitantes deben deshacerse del tapabocas y limpiar sus manos con gel antibacterial.

“Por directriz del señor alcalde, la Secretaría de Salud de Villavicencio hace acompañamiento riguroso a las directivas del penal, para lograr en el menor tiempo posible levantar todas las restricciones impuestas”, dijo Ortiz.

Por su parte, Alejandro Daza Daza, director de Salud Ambiental, confirmó que se realizó un operativo de inspección, vigilancia y control a los restaurantes y expendios de comida alrededor del penal, para que los comerciantes tomen las medidas higiénicas adecuadas en la preparación de los alimentos que se van a ingresar para los internos. Las directivas del penal adelantaron una exhaustiva limpieza de celdas, comedores, menajes, baterías sanitarias, colchones y colchonetas.

 

El viernes, 20 de abril, se levantaron parcialmente las restricciones a las visitas a los internos de la cárcel, tras evidenciarse un descenso en el número de reclusos enfermos, pasando de 95 con paperas a solo 35 y de 30 con varicela a solo tres.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales