El miércoles 21 de noviembre Cormacarena realizará la socialización del Primer ‘Manual de Buenas Prácticas Minero-Ambientales’, el cual se encuentra dirigido a titulares mineros con licencia ambiental de las cuencas de los ríos Guayuriba, Guamal, Ocoa y Upía.
Este documento contiene un conjunto estructurado de medidas destinadas a prevenir, corregir, mitigar y compensar los impactos ambientales negativos previsibles durante las etapas de construcción, operación y cierre de los proyectos de explotación y/o beneficio de materiales de construcción.
El evento se llevará a cabo desde las 8 am, en las instalaciones del Hotel María Gloria, auditorio Betty Camacho, donde se expondrán los lineamientos de Buenas Prácticas Ambientales, acorde con el desarrollo de la actividad de extracción y beneficio de materiales de los ríos mencionados.
Así mismo, la socialización busca que los titulares mineros contemplen en la ejecución de sus actividades el Manual Buenas Prácticas, el cual contiene las especificaciones mínimas a cumplir, manteniendo la conformidad preestablecida por la reglamentación aplicable, para reducir el impacto generado a los diferentes recursos naturales comprometidos en la labor.
Para la Corporación es importante generar espacios de capacitación y conocimiento, que permiten brindar información técnica y jurídica sobre las buenas prácticas mineras que serán el eje fundamental para el aprovechamiento racional de los recursos naturales del departamento del Meta.