sábado, 12 de julio de 2025
Particulares Pico y placa : No aplica

Cultivos de café y producción ganadera jalonaron crecimiento del sector agro en 2024


Cultivos de café y producción ganadera jalonaron crecimiento del sector agro en 2024 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

El sector de la agricultura fue el mayor aportante al Producto Interno Bruto (PIB) durante el 2024, de acuerdo con el informe emitido este lunes por el Departamento Nacional de Estadística (Dane). El documento precisa que las actividades del agro, ganadería, pesca, caza y silvicultura crecieron 8,1 % en comparación con el 2023.

Al realizar un análisis del comportamiento de cada uno de los subsectores, el Ministerio de Agricultura determinó que estos resultados se explican por el aumento de los cultivos de café, que crecieron el 22,5 %, y de la ganadería, que se incrementó en 5,6 % durante el año anterior.

Con relación a los resultados revelados por el Dane, la ministra del agro colombiano, Martha Carvajalino, indicó que el objetivo del Gobierno Nacional es seguir consolidando a Colombia como potencia de sistemas agroalimentarios.

Lea: Villavicencio se destacó entre las ciudades con menor desempleo, en noviembre

Es importante resaltar que el sector contribuyó significativamente al crecimiento, consolidándose como uno de los pilares fundamentales de la economía nacional y ratificando por qué somos una potencia agroalimentaria”, destacó.

Añadió que el 2025 tendrá el reto de impulsar el crecimiento en mercados internacionales y la necesidad de fortalecer el financiamiento agropecuario, por lo que son cruciales tanto la innovación como el desarrollo de infraestructura rural para garantizar la competitividad del sector.

Con el más reciente resultado del Dane, el aporte del agro al PIB 2024 fue de 0,8 puntos porcentuales. Esto equivale al 47 % del total nacional que se ubicó en 1,7 %.

Asimismo, durante el 2024 el valor agregado de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca tuvo una participación de 10,2 % en el valor agregado de la economía y de 9,3 % dentro del PIB.


RP
Redacción PDM


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales