Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Defensoría verifica situación de derechos humanos en el Guainía

Defensoría verifica situación de derechos humanos en el Guainía 1
Foto: archivo
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La Defensoría del Pueblo, verificó la situación de más de 50 mil afiliados a la Nueva EPS en este departamento e hizo un llamado al ministerio del Interior para tomar medidas urgentes que garanticen el derecho a la vida y la salud de la población.

La entidad subraya la necesidad de que la dependencia actualice el censo de la población indígena en Guainía. Según la Defensoría, la falta de datos actualizados pone en alto riesgo el derecho a la vida y la salud de estos.

Además, el organismo insta a Migración Colombia a regularizar el estatus de los extranjeros ubicados en la zona fronteriza. Esta medida busca asegurar que todos los residentes, independientemente de su nacionalidad, tengan acceso a los servicios de salud.

Lea: Arde la frontera entre Guainía y Venezuela

Adicionalmente, la entidad también ha pedido a la Cancillería, al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y a las autoridades del área de Amazonas en Venezuela que establezcan un canal de comunicación conjunto. Esto, con el objetivo de identificar a niños, niñas y adolescentes en la región, facilitándoles la prestación y atención en salud.

En cuanto al Ministerio de Salud, la Defensoría solicitó la expedición de una regulación con enfoque diferencial para los territorios apartados y fronterizos. Esta debería reducir requisitos y flexibilizar el acceso al aseguramiento y afiliación en salud, eliminando así obstáculos que dificultan la atención sanitaria en estas áreas.

Finalmente, la entidad ha requerido a la Registraduría Nacional del Estado Civil fortalecer el proceso de expedición de tarjetas de identidad y cédulas de ciudadanía, una medida crucial para asegurar que todos los habitantes de Guainía puedan acceder a sus derechos básicos.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales