Skip to content
lunes, 20 de octubre de 2025
Pico y placa
7 y 8

Definido plan de contingencia y puestos de mando para la visita del Papa a Villavicencio

Definido plan de contingencia y puestos de mando para la visita del Papa a Villavicencio 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La capital del Meta tiene listo el plan de contingencia que se tiene previsto desarrollar durante la visita del papa Francisco a Villavicencio.  Se dispondrá de 820 personas y la red hospitalaria del departamento  para atender cualquier emergencia que se presente en los sitios de traslado del santo padre.

Así lo dio a conocer Juan Carlos Guzmán Sánchez, director de la oficina de Gestión del Riesgo del municipio, quien manifestó que esta dependencia fue la encargada de recopilar la información necesaria para integrar los planes de salud, movilidad, espacio público y demás que conforman el plan de contingencia para atender la visita del Papa.

Dentro de la estrategia, se tiene contemplado el manejo de emergencias asociadas con catástrofes naturales, que de llegar a presentarse, serán atendidos por 700 unidades de la Cruz Roja Colombiana, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villavicencio, la Defensa Civil y otros 120 voluntarios que corresponden a los coordinadores comunales de  la Oficina de Gestión del Riesgo del Municipio, que han sido capacitados desde hace cuatro meses.

De acuerdo con el director de Gestión del Riesgo del municipio, la organización del evento también se apoyará en la red hospitalaria del departamento y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) del municipio y departamento, que incluye red de ambulancias y salud.

Además, dentro de este plan  se ubicarán cinco puestos de mando unificados, que estarán distribuidos de la siguiente manera:  el primero estará ubicado en la Fuerza Aérea Colombiana, donde será recibido el Papa. El segundo será ubicado en los alrededores de la misa Campal que realizará el Sumo Pontífice. Otro estará dispuesto en el parque las Malocas de Villavicencio, al igual que en el parque de la Vida Cofrem y en el parque Los Fundadores.

Estos tres puestos de mando unificados estarán integrados por miembros de las fuerzas militares y representantes de la Cruz Roja Colombiana, Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil, personal del Gobierno municipal, entre otros.

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales