Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Demorada la solución para reconstruir el túnel 13

Demorada la solución para reconstruir el túnel 13 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Ene 22, 2024
  • Sección Nacional

COMPARTE

En un fallo emitido el pasado 10 de noviembre, el Tribunal de Arbitramento encargado de resolver las disputas entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la sociedad concesionaria Coviandes S.A.S. ha determinado que la responsabilidad de cumplir con la reversión de la infraestructura del Túnel 13 y el puente 1 Quebrada Seca recae sobre la ANI.

Sin embargo, en comunicación con Periódico del Meta, la entidad declaró que, «la sociedad concesionaria seguía con la responsabilidad y obligación de cumplir con la reversión de la infraestructura», y agregó que el tribunal, «consideró que la afectación no era atribuible a la sociedad concesionaria sino a las condiciones hidrológicas del terreno». 

Ante este Laudo Arbitral, la ANI está actualmente evaluando posibles acciones legales ante el Consejo de Estado, apelando a la decisión con el argumento defender los intereses del Estado.

Lea también: Tribunal decide que Coviandes no es responsable de deslizamientos

Además en el mismo documento, se indica que simultaneo a la situación, el Ministerio de Transporte y la ANI están llevando a cabo una revisión exhaustiva de los Estudios y Diseños de fase 2 proporcionados por el Concesionario Coviandes y que se encuentran adelantando un proyecto de convenio para la atender las necesidades de la vía.

«la ANI e INVIAS están proyectando la creación de un Convenio Marco que abarque las actividades necesarias para la vía Bogotá – Villavicencio, las cuales no están dentro del alcance del Concesionario Coviandes ni del Contrato de Concesión Coviandina, el actual operador del corredor vial.»

Bajo este contexto, la fecha de inicio para la constricción de esta infraestructura aclamada y necesaria para los metenses, seguirá en el limbo, ya que todo este proceso dependerá de los recursos que se pueda otorgara para la creación de Convenio Marco. 

«La fecha prevista de inicio del proceso dependerá de la consecución y asignación de los recursos para la suscripción del Convenio derivado con recursos,», dice el texto.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales