Desde mañana restricciones viales entre Villavicencio y Puente Amarillo

- Publicado en Ago 17, 2022
- Sección Villavicencio

Desde este jueves 18 de agosto de 2022 se desarrollarán actividades de rehabilitación de la ruta nacional, que comunica a los municipios de Villavicencio y Restrepo, en el tramo comprendido entre el Monumento al Coleo y el peaje de Puente Amarillo.
Las obras consisten en el fresado de la carpeta asfáltica actual y la instalación de una nueva estructura de pavimento que cumplirá con las especificaciones de calidad establecidas para una vía nacional, brindando mayor comodidad y seguridad para los usuarios.

Durante la ejecución de las labores se implementará un Plan de Manejo de Tráfico con señalización y personal encargado del control del tránsito.
Adicionalmente, en las horas pico de movilidad en la zona escolar de la vereda Vanguardia y en la intersección El Cairo se dispondrá de controladores viales con el fin de mantener un flujo vehicular continuo.
Puede leer: Odisea para viajeros entre Villavicencio y Acacías
La Concesionaria Vial del Oriente invita a la comunidad que reside en las zonas aledañas a la intervención, así como a los usuarios que transitan habitualmente por este sector, a planificar sus desplazamientos con anticipación, debido a que se presentarán pasos controlados a un carril.
Para más información, dudas e inquietudes, las personas se podrán comunicar a la línea de atención 316 834 1260 o acercarse a la oficina de atención al usuario ubicada en la Estación de Servicio Biomax, 200 metros antes del monumento de Las Arpas, en Villavicencio.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
