Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Día Mundial de los Humedales, un llamado a su conservación

Día Mundial de los Humedales, un llamado a su conservación 1
Humedal de Chingaza.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Feb 02, 2022
  • Sección Nacional

COMPARTE

 

Hoy, en el Día Mundial de los Humedales, diferentes organizaciones hacen un llamado importante al cuidado y protección, para seguir preservando estos ecosistemas.

Teniendo en cuenta que los humedales logran retener y suministrar agua para el consumo humano y animal, olvidamos su consistencia biodiversa  que magnifica su relevancia en características funcionales para la vida silvestre, teniendo en cuenta que en su interior se conservan plantas y animales que rodean un entorno diverso.

Día Mundial de los Humedales, un llamado a su conservación 2
Humedales en riesgo.

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), es una organización que propone asegurar un entorno natural biológico en el que se reduzca la contaminación, para así prolongar la extensión de los servicios naturales.

Por ello, proponen identificar los diferentes servicios que gestionan los humedales, tales como: abastecer parte de los recursos que proporcionan alimento y activos medicinales, servicios culturales que resaltan la identidad regional, permitiendo una experiencia educativa y natural. A su vez, regulan temperaturas climáticas y protegen zonas de riesgo por inundaciones y huracanes.

Le interesa: Avanza la recuperación de la trocha 7 en la región del Ariari.

Contaminación, cambios climáticos y represas, son algunas de las amenazas que ponen en riesgo estos humedales. Esto significaría que sin ellos, se gastaría un dinero importante en tratar de solventar el agua para todos los habitantes, como también traería consigo peligros de huracanes y tormentas que afectarían directamente cierta parte de la población, aumentando la pobreza y el desplazamiento de millones de personas.

*Estos son los 12 humedales de mayor importancia internacional que hay en Colombia:

  1. Laguna de la Cocha ( Nariño)
  2. Estrella fluvial del Inírida ( entre Guainía y Vichada)
  3. Deltas de los ríos Baudó y San Juan ( Choco y Valle del Cauca)
  4. Ciénaga Grande de Santa Marta ( entre Magdalena y Atlántico)
  5. Sistema de Chingaza (Cundinamarca)
  6. Laguna del Otún ( Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima)
  7. Laguna de Sonso ( Valle del Cauca)
  8. Laguna de Tarapoto ( Amazonas)
  9. Ciénaga de Ayapel ( Córdoba)
  10. Complejo  Cenagoso de Zapatos ( Cesar)
  11. Complejo de Humedales del río Bita ( Vichada)
  12. Complejo de humedales urbanos de Bogotá ( Bogotá)

    Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales