DIAN adelanta acciones de cobro y fiscalización contra morosos en Villavicencio

- Publicado en Dic 14, 2017
- Sección Villavicencio
En lo que va del año, la Dirección Seccional de Impuestos de Villavicencio ha realizado más de 2.700 visitas a comerciantes y personas naturales; embargó 2.180 cuentas bancarias de contribuyentes morosos de la ciudad que no atendieron los llamados a normalizar sus obligaciones.
En la capital del Meta 1.997 contribuyentes le adeudan a la Dirección Seccional de Impuestos de Villavicencio cerca de 43.000 millones de pesos por conceptos de impuestos de IVA, consumo, renta, y Agentes Retenedores.
La administración tributaria anunció que saldrá a las calles de la ciudad con el fin de gestionar ese recurso, como parte del plan nacional de 114 mil acciones que busca gestionar $3.9 billones a nivel nacional.
En total, serán 1.725 acciones las que adelanten los funcionarios para gestionar cartera de los diferentes impuestos, entre los que están contribuyentes morosos de: IVA, Impoconsumo, Renta y Agentes Retenedores, que pese a cobrar el IVA e impoconsumo y aplicar la retención, presentaron las declaraciones, pero no consignaron las sumas cobradas y retenidas.
Del 1 al 7 de diciembre se citaron a la oficina de cobranzas de la Seccional de Impuestos de Villavicencio a 784 empresas deudoras; entre el 11 y el 14 deberán comparecer a la división de cobranzas 902 personas naturales, informó la seccional municipal.
El sector que más adeuda –casi $17.000 millones- es el de comercio al por mayor y al por menor, según la directora nacional de Fiscalización de la DIAN, María Pierina González Falla.
‘No han presentado y han sido omisos en su declaración de renta desde el año 2013, también hay Agentes Retenedores que declaran los impuestos de IVA e impoconsumo pero no lo han pagado todavía’, contó.
Por eso, funcionarios de Fiscalización realizarán visitas de control de facturación, orientadas principalmente a establecimientos con actividades económicas de comercio en general para invitar a los comerciantes a que normalicen esas obligaciones tributarias que tienen con la entidad. Además, se realizará presencia institucional de control en jugueterías, establecimientos de venta de electrodomésticos, zapatos y tecnología para verificar cómo están adelantando las labores de facturación.
La DIAN intensificará los operativos contra el contrabando y el control previo de importaciones.
En lo que a control se refiere, se han realizado en lo corrido del año 32 visitas de facturación, se enviaron 8.140 invitaciones persuasivas a omisos de declaraciones de renta de los años 2013, 2014 y 2015.
González Falla invitó a los deudores morosos a que se acerquen a la Dirección Seccional de Impuestos de la ciudad para que normalicen sus obligaciones tributarias con la oficina de cobranzas y eviten sanciones.
Así mismo, amplió la invitación a los contribuyentes en general, para que también se acerquen y conozcan cuáles son sus obligaciones tributarias con la DIAN.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
