Diplomado para la conservación del parque Chingaza

- Publicado en Feb 14, 2020
- Sección Ambientales

Con el objetivo de promover el avistamiento de aves en el parque Nacional Natural Chingaza, la universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales y Parques Nacionales Naturales capacitaran a 25 personas en “Aviturismo y complementos para el desarrollo sostenible del turismo de observación de aves”.
Durante cuatro meses estas personas tendrán una capacitación en temas como operación turística, conocimientos biológicos, normas de guianza, interpretación ambiental, y educación e investigación para la conservación.
Los beneficiados fueron seleccionados estrictamente por medio de entrevistas realizadas por académicos y biólogos de la U.D.C.A., y el Parque Nacional Natural Chingaza, estas personas mostraron conocimiento e interés en la conservación, el turismo y las aves.
Le puede interesar: En el Meta también amenazan a guardianes de reservas naturales https://periodicodelmeta.com/en-el-meta-tambien-amenazan-a-guardianes-de-reservas-naturales/
Lea aquí: Por malas prácticas quirúrgicas, sancionados dos veterinarios en Villavicencio https://periodicodelmeta.com/por-malas-practicas-quirurgicas-sancionados-dos-veterinarios-en-villavicencio/
Personas con diferentes niveles de formación entre los que se encuentran jóvenes estudiantes de colegios, adultos y miembros de organizaciones sociales provenientes de Guasca, Fómeque, Choachí y La Calera municipio de Cundinamarca y San Juanito, municipio del departamento de Meta fueron los seleccionados para el diplomado que durará cuatro meses y tendrán lugar en la sede Divino Salvador de la U.D.C.A., y las prácticas en el Parque Nacional Natural Chingaza, así como en el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, entidad aliada.
El parque Natural Nacional Chingaza cuenta con 50.374 hectáreas. Con estas iniciativas Parques Nacionales Naturales forma y fortalece a las comunidades ubicadas en las zonas con función amortiguadora de las áreas protegidas, con quienes se buscan desarrollar herramientas y estrategias de conservación a través del turismo sostenible donde prime la protección de las especies y los ecosistemas.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.