Disidencias de las Farc emboscan a soldados en zona de reincorporación del Guaviare

- Publicado en Abr 27, 2025
- Sección Región, Lo Mas Reciente
Un pelotón de soldados del Batallón de Infantería N.° 22 Joaquín París, perteneciente a la Brigada 22 del Ejército Nacional, fue atacado en la mañana de este domingo 27 de abril en Guaviare, mientras realizaba labores de patrullaje.
El ataque se produjo cuando prestaban seguridad en los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (AETCR) de Charras, ubicado en el departamento del Guaviare.
Al parecer, el operativo contra los soldados fue perpetrado por integrantes de las disidencias de las Farc, específicamente por «el grupo armado organizado residual Jorge Suárez Briceño», según informó el Comando del Ejército a través de un comunicado.
Lea: Reclutamiento de menores ni extorsiones ceden en el Meta
Al mando de esta estructura está Alexander Díaz, alias ‘Calarcá’, quien estaba en diálogos de paz con el gobierno de Gustavo Petro, pero quien el pasado jueves 17 de abril de 2025, confirmó que no le sería ampliado el cese al fuego bilateral con el Estado Mayor de los Bloques y Frente (Embf) de las disidencias de las Farc.
La respuesta tras el ataque de la institución militar fue instantánea: «De manera inmediata, el Comando del Ejército ordenó el despliegue de tropas de apoyo y activó todas las capacidades de inteligencia, movilidad aérea y operacionales en la región para reforzar la maniobra militar en el área» y hacer frente a la agresión».
El Comando del Ejército enfatizó que la situación aún se encuentra en desarrollo y reafirmó su compromiso con la protección de la población y la preservación de la seguridad en todo el territorio nacional.
Este hecho en el Guaviare se suma a una creciente preocupación por la seguridad de la Fuerza Pública en diversas regiones del país.
Durante los últimos días ha habido una serie de ataques contra soldados y policías en departamentos como Antioquia, Córdoba, Bolívar, Norte de Santander, Cauca, Valle del Cauca, Huila y Nariño. Estas acciones, enmarcadas en un presunto «plan pistola» contra las autoridades, han sido atribuidas a las disidencias de las Farc, el Eln, el Clan del Golfo y otros grupos armados ilegales con presencia nacional.
Las autoridades continúan monitoreando de cerca la situación en el Guaviare y en las demás zonas afectadas, intensificando las operaciones para garantizar la seguridad y contrarrestar la acción de estos grupos armados.
El 17 de abril, cuando terminó el cese al fuego con esta disidencias de Calarcá, la Casa de Nariño había agregado que las órdenes de captura contra los integrantes de las disidencias volvían a a estar activas, pero, sin embargo, esto no implicaba la finalización de las conversaciones de paz entre las partes.
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.