martes, 15 de julio de 2025
Particulares Pico y placa Martes 9 y 0

Reclutamiento de menores ni extorsiones ceden en el Meta


Reclutamiento de menores ni extorsiones ceden en el Meta 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

El trabajo del Ejército y la Policía se ve disminuido con un sistema carcelario ineficiente, pues los delincuentes tienen privilegios que les permiten seguir ordenando extorsiones y asesinatos.  

La captura de alias “Picotazo” en Granada confirmó la presencia activa de la disidencia de las Farc conocida como Segunda Marquetalia en el departamento del Meta. 

Este grupo, liderado por Iván Márquez desde Venezuela, ha intensificado sus actividades delictivas en municipios como Puerto Rico y Puerto Lleras, tratando de conseguir un respaldo legal en caso de un eventual diálogo con las disidencias.

Así lo explicó a Periódico del Meta la secretaria de Gobierno departamental, Andrea Lizcano, una de las funcionarias que a nombre de la Gobernación del Meta ha estado liderando los consejos de gobierno en los municipios, ante la creciente ola de delincuencia

La Segunda Marquetalia ha sido señalada por las autoridades como responsable de un repunte en las extorsiones en la región. Entre enero y julio de 2024, el departamento del Meta registró 551 casos de extorsión, lo que representa un aumento del 78% en comparación con el mismo período del año anterior. Villavicencio, la capital del departamento, se ubicó en el quinto lugar a nivel nacional en número de víctimas de extorsión, con 403 casos reportados.

Lea: Así enredan las disidencias a los jóvenes para reclutarlos

Las autoridades regionales han instado a la ciudadanía a denunciar estos delitos para permitir una acción más efectiva por parte de la justicia. La secretaria Lizcano enfatizó en la importancia de las denuncias para lograr la captura de los responsables y desarticular las estructuras delictivas que operan en el departamento.

Agradecemos mucho las acciones de la Fuerza Pública y de la Fiscalía, que con sus soldados, policías y funcionarios han dado golpes a estas organizaciones criminales, pero necesitamos que las víctimas denuncien porque sabemos que hay amenazados y extorsionados. Las denuncias formales se necesitan para individualizar a los cabecillas”, dijo Lizcano.   

Además de las extorsiones, la Segunda Marquetalia ha sido implicada en el reclutamiento forzado de menores. Según un informe del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y UNICEF, entre 2013 y 2022, el departamento del Meta representó el 5,59% de los casos de reclutamiento de menores en Colombia. 

La Defensoría del Pueblo también ha advertido sobre el riesgo de reclutamiento en la región, emitiendo alertas tempranas para prevenir esta grave violación de los derechos de los niños y adolescentes.

Otro punto que deja en incertidumbre la seguridad de las zonas rurales del Meta es la terminación del cese al fuego que desde hacía 18 meses se tenía entre el Gobierno y la disidencia Estado Mayor de los Bloques y Frente (EMBF), lo que no implica el fin de la mesa de diálogo, según el mismo Gobierno Nacional.

Vamos a esperar qué pasa en mayo con el diálogo porque avanza muy lento, necesitamos saber qué pasará con estos frentes y si hará una agrupación complementaria con entrega de armas”, dijo la secretaria de Gobierno, quien advirtió que la Segunda Marquetalia entrará en confrontación por el territorio con la disidencia de ‘Calarcá. 

Recordó que la banda delincuencial ‘Los Juanitos’ son delincuentes que continúan afectando a la ciudadanía desde las cárceles, pese a que la Policía y el Ejército hacen su trabajo para capturarlos. 

La delincuencia tiene un confort carcelario del que necesitamos que el Inpec se responsabilice. El delincuente sabe que puede tener celulares, prostitutas y trago por lo que sus delitos no se afectan”, enfatizó la funcionaria.


RP
Redacción PDM


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales