Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

EAAV invertirá en el desarrollo social de los corregimientos 3 y 6 de Villavicencio

EAAV invertirá en el desarrollo social de los corregimientos 3 y 6 de Villavicencio 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV), en articulación con los habitantes de 10 veredas en los corregimientos 3 y 6, acordó ejecutar acciones a corto, mediano y largo plazo, como parte de la nueva apuesta en responsabilidad social de la empresa.

La estrategia se da como una medida de restablecimiento de confianza con un sector que ha tenido que vivir dificultades por el mal estado de las vías y los obstáculos para acceder a derechos básicos como la educación o la salud.

El alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, afirmó que, “Hay unas comunidades que históricamente han estado abandonadas en la cuenca del río Guatiquía, pero tenemos la voluntad de que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio tenga verdaderamente una responsabilidad social en su área de influencia”, sostuvo el alcalde.

Lea también: “La EAAV ha estado muy mal administrada” gerente Oscar Parra

Comprendiendo que la comunidad es el actor más importantes en el desarrollo de un territorio inteligente, la EAAV reconoce que quienes habitan la cuenca del Guatiquía son una comunidad con ganas de desarrollo, este paso es fundamental en el reconocimiento del territorio más allá de ser caracterizado como una fuente de agua por aprovechar.

Por su parte, el gerente de la entidad, Oscar Parra, comentó que, “Vamos a arrancar con mecanismos de cooperación y convenios solidarios, se van a contratar para que sean ellos quienes suban los materiales a los diferentes frentes de trabajo de la bocatoma, y esperamos trabajar articuladamente, para a futuro, hacer algo mucho más digno que es desarrollar el territorio”, manifestó el gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio.

La líder comunitaria de la vereda Puente Abadía, Ana Lilia Velásquez, comentó que estas acciones devuelven la confianza de los habitantes del sector en la administración municipal, y expresó que “somos las comunidades que habitamos la cuenca del Guatiquía, los guardianes de los recursos naturales y vamos a seguir viviendo aquí, pero recuperando un sector tan importante para la ciudad”.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales