Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Ecopetrol analiza la posibilidad de reactivar contratos de exploración

Ecopetrol analiza la posibilidad de reactivar contratos de exploración 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Ago 23, 2023
  • Sección Nacional

COMPARTE

Los contratos que se podrían reactivar están ubicados en el Piedemonte Llanero y en los Llanos Orientales. Siete de ellos son de Ecopetrol y uno, de Hocol.

Durante la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental, que se realiza en Bogotá, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anunció que están analizando la posibilidad de reactivar contratos de exploración de hidrocarburos que se encuentran suspendidos.

Según el directivo, se reactivarían ocho contratos con el objetivo de aumentar las reservas de petróleo y gas en el país.

«La meta de reabrir los ocho contratos es ayudar a garantizar la seguridad energética del país (…) Estamos en mesas técnicas para establecer un cronograma y sobre este  trabajaremos para la reapertura«, explicó Roa.

El presidente de Ecopetrol también aseguró que seguirán buscando y explorando en 48 contratos que la empresa tiene habilitados actualmente.

«Nosotros tenemos una gran apuesta en el ‘offshore’ de entre 5 a 7 terapies cúbicos, lo cual requerirá una inversión de 6 a 7 billones de dólares y mucho tiempo de trabajo. Buscamos garantizar reservas no solo para 7 u 8 años, sino para 15 o 20 años«, sostuvo.

Cabe mencionar que este anuncio se realiza después de que el Gobierno Nacional reiteró que no quiere realizar nuevas exploraciones petrolíferas ni firmar nuevos contratos, en aras de una nueva política medioambiental que deje atrás los carburantes fósiles.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales