Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Ecopetrol entregó la primera obra por impuesto de Colombia en San Martín

RP
Redacción PDM
  • Publicado en Dic 17, 2019
  • Sección Región

COMPARTE

La estatal petrolera Ecopetrol ejecutó en el municipio de San Martín, al sur del Meta,  el primer proyecto de infraestructura de Colombia, que se desarrolla bajo la figura de obras por impuestos.

La obra, que tuvo una inversión de $1.688 millones por parte de  Ecopetrol, permitió la pavimentación de 438 metros lineales en concreto rígido de una vía urbana, que inicia en la calle 17, desde la vía nacional que une a San Martín de los Llanos con el municipio de Granada, hasta el complejo deportivo de la Villa Olímpica.

De igual manera, la estatal petrolera entregó una segunda obra en este municipio del sur del Meta, que hace parte de los 344 priorizados a nivel nacional  por pertenecer a las llamadas zomac (zonas más afectadas por el conflicto), el cual consistió en la construcción, restauración, adecuación y mantenimiento de la Casa de la Cultura y la Concha Acústica de ese municipio, que se ejecutó tras la firma de un convenio entre Ecopetrol y la Alcaldía de San Martín, por un valor de $1.082 millones, en donde Ecopetrol aportó $925 millones y la Alcaldía $157 millones.

Posteriormente, el gobierno municipal realizó una adición de recursos a contratos de obra e interventoría por valor de $243 millones, para un total de aportes de $400 millones al proyecto.

Jhonatan David Neira, alcalde del municipio,  explicó que los aportes de Ecopetrol se unen al interés que ha mantenido el municipio de San Martín de los Llanos a través de la historia, de enseñar y exaltar el folclor de los Llanos Orientales.

“Con la culminación de las obras se mejorarán las condiciones para que cerca de mil personas entre niños, jóvenes y adultos, cuenten con mejores escenarios para sus ensayos de baile del joropo y la interpretación de instrumentos musicales”, indicó Aníbal Fernández de Soto, vicepresidente de Desarrollo Sostenible de Ecopetrol.

A través de este programa, las empresas que tienen ingresos anuales de al menos 1.100 millones de pesos, pueden pagar hasta el 50 por ciento de su impuesto de renta. La medida quedó contemplada en la última reforma tributaria (2016), pero empezó a regir apenas en el segundo semestre del año 2017.

 

 

 

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales