Skip to content
domingo, 7 de septiembre de 2025
Pico y placa : No aplica

Ecopetrol inicia entrega de más de 15.000 kits escolares en 34 instituciones educativas del Meta

Ecopetrol inicia entrega de más de 15.000 kits escolares en 34 instituciones educativas del Meta 1
Útiles escolares de Ecopetrol.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

En un esfuerzo por fortalecer la educación en el departamento del Meta y promover la retención escolar, Ecopetrol, en colaboración con las alcaldías de 11 municipios, inició la entrega de 15.700 kits escolares destinados a niños, niñas, adolescentes y docentes.

La distribución abarca 149 sedes educativas de 34 instituciones en los municipios de Villavicencio, Acacías, Guamal, Castilla La Nueva, Restrepo, Cumaral, Cubarral, San Carlos de Guaroa, El Dorado, Puerto López y San Martín de los Llanos. De los kits a entregar, 14.459 se destinarán a estudiantes y 1.241 a docentes.

Los kits escolares para estudiantes incluyen un morral, cartuchera, carpeta, cuatro cuadernos, regla, colores, borradores, sacapuntas, lápices negros y rojos, un termo plástico, esferos en diversos colores y un kit de higiene oral para fomentar hábitos saludables.

Puede leer: Ecopetrol adquirió la totalidad del bloque CPO-9, por 452 millones de dólares

Por su parte, los paquetes para docentes contienen herramientas esenciales para su labor educativa. Además de elementos similares a los de los estudiantes, incluyen cajas de marcadores borrables negros y rojos, una bata de laboratorio, una memoria USB de 32 gigabytes para almacenamiento y resaltadores.

«Desde el año 2018, Ecopetrol ejecuta esta iniciativa con el objetivo de contribuir a la permanencia escolar en las instituciones educativas metenses y apoyar la economía de las familias llaneras. Este esfuerzo forma parte del compromiso de la compañía por promover el desarrollo sostenible y la transformación positiva del territorio», mencionó en un comunicado la estatal petrolera.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales